¿QUÉ PUEDE APORTARTE?
El cissus es muy rico en de ácido ascórbico (vitamina C), caroteno, fitoesteroles, ketosteronas y calcio. Este último -según la EFSA- contribuye a la función muscular normal y es necesario para el mantenimiento de la salud ósea. También contiene ketosteronas: su principal ingrediente activo. Estas sustancias, además de tener propiedades antixidantes, estimulan la vasodilatación, es decir, la expansión de los vasos sanguíneos y capilares. Esta expansión mejora el flujo sanguíneo facilitando la llegada de nutrientes, oxígeno y proteínas a los músculos. A consecuencia de esto, puede ayudar a aumentar la masa muscular si se combina con ejercicio físico y la dieta adecuada. En este sentido es idóneo para deportistas que busquen optimizar el rendimiento sin recurrir a productos químicos.
La planta también se ha utilizado durante siglos en la cultura ayurvédica de la India, entre otras cosas para fracturas óseas y lesiones de ligamentos. De hecho, en sánscrito, Cissus se llama ""Asthisamharaka"", que significa ""para proteger los huesos de la destrucción"". El cissus es a menudo consumido por atletas y personas con problemas en articulaciones y huesos, ya que esta planta refuerza la densidad ósea gracias a la producción de osteoblastos -las células responsables del crecimiento de los hueso-.