¡TÚ TE COMES EL CORAZÓN, NOSOTROS COGEMOS LAS HOJAS!
A diferencia de los corazones de alcachofa, las hojas son bastante duras, por lo que no suelen ser consumidas. No obstante, no hay que olvidar que las hojas de alcachofa son ricas en una gran variedad de fitonutrientes únicos.
Para nuestro producto, elegimos un extracto de hoja de alcachofa de alta resistencia (10:1-20:1) de agricultura controlada ecológica en Francia, haciendo nuestro suplemento si OMG y libre de pesticidas. Además, el uso extracto y no un simple polvo asegura una alta concentración de importantes componentes bioactivos que se encuentran en las hojas. Además, nuestro extracto está estandarizado a un 2,5% de cinarina, que es uno de los principales fitocompuestos que se encuentran en las alcachofas. Por supuesto, no añadimos aditivos artificiales como la celulosa microcristalina o la gelatina, manteniendo nuestro producto natural y ¡Apto para veganos!
¿POR QUÉ NUESTRA RAIZ DE ALCACHOFA?
- La alcachofa es un poderoso cardo que se encuentra entre los vegetales con más antioxidantes. Las hojas son una gran fuente de diferentes fitocompuestos como los ácidos cafeico (ácido clorogénico, ácido rosmarínico y cinarina) y la luteolina.
- Tradicionalmente, las alcachofas se han utilizado principalmente para apoyar la función hepática. Los antiguos griegos y romanos consideraban la alcachofa como una valiosa ayuda digestiva
PARA SABER MÁS
- En la Edad Media en Europa, la alcachofa era consumida principalmente por la realeza y los ricos.
- A principios del siglo XX, los científicos franceses comenzaron a investigar los usos tradicionales de la alcachofa. Más tarde, los científicos italianos aislaron la cinarina de las hojas de la alcachofa.
- Hasta el siglo XVI, en muchos países se prohibió su consumo a las mujeres porque se consideraba que tenían propiedades afrodisíacas.
- En Castroville, en 1948, Marilyn Monroe fue coronada la primera ""Reina de la Alcachofa"" de California.